'Cuando se han hecho auditorias, estas las han pagado los canales más favorecidos, entonces se tratan de auditorías  bien “relativas”, bien difíciles de aceptar como veredicto último, porque claro, a ellos les conviene este asunto de, esto funciona esto no funciona…

Si aquí viniera José Saramago, Premio Nobel de Literatura, hace 1.2 puntos según Ibope Time y si a esa misma hora se presenta la muy valiosa y prestigiosa señorita Angie Jibaja, ella le gana a Saramago por 25 a 1, la pregunta es: ¿ese es el país? ¿ustedes creen que Saramago con Jibaja es 25 para Jibaja y 1 para Saramago?

Bueno según Ibope Time eso es así, porque todas las mediciones de secuencia o programas que intentan hacer algo que no tenga digamos, violencia o lentejuelas, todos están condenados al fracaso
Entonces eso crea además una suerte de distorsión permanente…  ahora la pregunta es ¿por qué se ha empobrecido tanto la televisión? Puedo decirles que la televisión peruana no fue así siempre, no crean ustedes que la televisión peruana es esto.

La televisión también tiene que dar una manita, en la cultura, en la educación, en elevar a la gente, no podemos seguir empobreciendo a la gente diciéndole que el menú es la violación, el estupro, el crimen, el hombre que mató a su nieta.

Basta ver un noticiero para darse cuenta de que la agenda periodística ha llegado al extremo de suprimir al mundo, el mundo existe en la televisión cuando se cae un avión pero el mundo no existe en la televisión, no hay un solo segmento dedicado a lo que nos está pasando, a lo que nos va pasar, somos la aldea global más insular, ensimismada y autista que he visto en toda mi vida

La televisión no solamente no refleja al país, sino que no refleja al mundo, hay que hacer algo, para digamos, elevar un poco a la gente y no reducirla a la sección roja, a la crónica de sucesos
Así que yo pienso que, los que dicen la televisión se reduce a ser entretenimiento tienen razón en cierto sentido, pero eso hay que relativizarlo también ¿por qué no pensar que la cultura es entretenimiento?

Tenemos que vencer algunos obstáculos, el primero de los cuales es efectivamente convencer a las agencias de que Ibope Time no es el oráculo de Delfos y está siendo tratada como el oráculo de Delfos, pero no lo es, Ibope Time mide mal y a mí nunca me han sacado de la tele por tener bajo rating, a mí me han sacado de la tele por los altos intereses “de la patria”

Siempre he creído que la dictadura de Ibope Time es inaceptable, que no puede ser que una empresa con cuatrocientos cincuenta televisores manejada desde Santiago de Chile, decida quién va, quién no va, quién debe morir, quién debe quedarse, qué programa es el que debe subsistir, en qué porcentaje, etcétera, aquí quien está feliz es la gente que está incorporada a este sistema un tanto mafioso'